Hábitos de estudio y comunicación oral en estudiantes de una universidad de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre los hábitos de estudio y la comunicación oral en estudiantes en estudiantes de segundo II ciclo de la facultad de matemáticas de una Universidad de Trujillo, 2023. La metodología utilizada fue de diseño no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación oral, hábitos de estudio, desarrollo oral, comunicación adecuada, gestión educativa, aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la relación existente entre los hábitos de estudio y la comunicación oral en estudiantes en estudiantes de segundo II ciclo de la facultad de matemáticas de una Universidad de Trujillo, 2023. La metodología utilizada fue de diseño no experimental y correlacional de corte transversal, con una población de 50 estudiantes de una Universidad de la ciudad de Trujillo, de los cuales, 30 estudiantes serán parte de la muestra, para la cual se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionarios para cada variable. De acuerdo con los resultados, el 61.1% de los estudiantes tenía hábitos de estudio regulares, mientras que el 22.2% tenía buenos hábitos. En cuanto a la comunicación oral, el 44.4% tenía un nivel regular y el 50.0% un nivel bueno. Se estableció una relación significativa (r=0.727, p<0.05) entre los hábitos de estudio y la comunicación oral, indicando que los estudiantes con mejores hábitos de estudio tienden a tener una comunicación oral más efectiva. Se concluyó que la calidad de los hábitos de estudio impacta directamente en la efectividad de la comunicación oral de los estudiantes, y, por tanto, cultivar hábitos de estudio sólidos es esencial para desarrollar habilidades de comunicación oral efectivas, lo que beneficia tanto en el ámbito educativo como en el profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).