Agresividad y convivencia escolar en estudiantes de nivel inicial de una Institución Educativa De Puerto Maldonado, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación propuso como objetivo determinar la relación existente entre la agresividad y la convivencia escolar en los estudiantes del nivel inicial en una institución educativa de Puerto Maldonado, 2022. Como metodología se utilizó un diseño no experimental correlacional, con enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2315 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Convivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación propuso como objetivo determinar la relación existente entre la agresividad y la convivencia escolar en los estudiantes del nivel inicial en una institución educativa de Puerto Maldonado, 2022. Como metodología se utilizó un diseño no experimental correlacional, con enfoque cuantitativo, cuya población estuvo conformada de 20 estudiantes de nivel inicial. Asimismo, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Test de Agresividad y la Escala de Convivencia Escolar (ECA), los cuales tuvieron una aprobación por parte de jueces expertos. Como resultados, se obtuvo que la agresividad presenta un nivel medio de 75%, lo que equivale a 15 estudiantes; asimismo, se obtuvo un nivel bajo-medio de 40% respecto a la convivencia escolar, representado por 8 estudiantes. Se concluyó que existe una correlación inversa y significativa dado que p<0.01, además, conforme a la prueba no paramétrica Rho de Spearman se obtuvo un de -0.551 entre las variables de agresividad y convivencia escolar de los estudiantes de nivel inicial en una institución educativa de Puerto Maldonado, por lo que, se aceptó la hipótesis alterna H1 y se rechazó la hipótesis nula H0. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).