Estrategias motivacionales para desarrollar el hábito lector en estudiantes
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias motivacionales que desarrollan el hábito lector de los estudiantes; siendo necesario cubrir los vacíos teóricos de la variable en estudio, lo cual se valida con los hallazgos compartidos en diversas fuentes confiables que se con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias motivacionales, hábito lector, comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las estrategias motivacionales que desarrollan el hábito lector de los estudiantes; siendo necesario cubrir los vacíos teóricos de la variable en estudio, lo cual se valida con los hallazgos compartidos en diversas fuentes confiables que se consultaron y que se ubicaron en los repositorios de universidades y revistas indexadas. Se trató de un estudio con enfoque cualitativo, de alcance exploratorio en su inicio; que culmina describiendo aspectos relevantes y actualizados sobre las estrategias motivacionales que desarrollan el hábito lector de los estudiantes. Mediante la técnica del análisis documental se identificó diferentes fuentes relacionadas directamente a las categorías antes señaladas sobre las que gira el estudio, que luego de su análisis y procesamiento de la información permitieron la construcción de un soporte teórico confiable que dio respuesta a la pregunta del estudio y arribar a la conclusión que la pedagogía y la didáctica son fundamentales en la construcción de estrategias motivacionales que van a incitar al alumnado para que éstos valoren y comprendan mejor la importancia de tener un hábito para la lectura de esta manera poder lograr la comprensión lectora; y con ello un pensamiento con actitud analítica y crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).