Programa gamificación mediante Facebook en la competencia de educación para el trabajo de estudiantes del Tercer Grado de Secundaria en una Institución Educativa Cajamarca
Descripción del Articulo
La finalidad de la investigación es determinar la influencia de la gamificación mediante facebook para lograr la competencia de educación para el trabajo en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Cajamarca. Estudio aplicado, método hipotético deductivo, con diseño pre experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3621 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3621 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gamificación, competencia y educación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La finalidad de la investigación es determinar la influencia de la gamificación mediante facebook para lograr la competencia de educación para el trabajo en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Cajamarca. Estudio aplicado, método hipotético deductivo, con diseño pre experimental, con una muestra constituida por 30 estudiantes de tercer grado. Para la medición de la variable gamificación mediante facebook se aplicó un cuestionario que estará conformado por 20 preguntas, con un puntaje de un punto por cada pregunta contestada correctamente y cero puntos por cada pregunta contestada incorrectamente, haciendo una calificación total de 0 a 20. Para la medición de la variable competencia de educación para el trabajo. Se concluyó que existe relación directa y significativa entre nivel gamificación mediante facebook para lograr la competencia educación para los estudiantes de tercer grado institución educativa Cajamarca, demostrado por Rho=, con p= menor a 0.05 es decir con un nivel altamente significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).