Determinantes sociales y estilo de vida en los adultos del mercado “La Unión” Tayabamba - Pataz, 2023

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar si existe relación entre los determinantes sociales y los estilos de vida de los adultos del mercado “La Unión” Tayabamba, Pataz, 2023, la investigación puede clasificarse como cuantitativa por el tipo de variables utilizadas, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Jara, Jessica Noelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3921
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales, factores sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar si existe relación entre los determinantes sociales y los estilos de vida de los adultos del mercado “La Unión” Tayabamba, Pataz, 2023, la investigación puede clasificarse como cuantitativa por el tipo de variables utilizadas, transversal de diseño descriptivo correlacional; para la recolección de los datos se utilizaron la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios, que permitieron recoger información cuantitativa. La investigación consideró una población y muestra de 150 participantes. En la primera y segunda variable se aplicaron cuestionarios con una escala tipo Likert sobre determinantes sociales y estilos de vida respectivamente, los resultados fueron procesados en el Software estadístico IBM-SPSS versión 24.0, para la prueba estadística se utilizó la prueba de hipótesis de Spearman, cuya significancia: p˂0.05, determinándose la asociación estadística significativa. Los resultados asociados a los determinantes sociales nos indican que el 46% poseía un grado de instrucción primaria, 59.3% estado civil soltero, 46.7% ingreso económico menor a 1000 soles, 89.3% es trabajador estable y el 78% es de nivel económico medio. En cuanto a los estilos de vida la mayoría, 94% de los trabajadores adultos presentaron un estilo de vida de nivel bajo, finalmente el estudio concluye que al relacionar las variables de estudio determinantes sociales y estilos de vida de los adultos, se determinó que existe una correlación baja de grado, de determinantes sociales y el estilo de vida de r=285, p=0.000, p=.05 en Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).