Determinantes sociales y estilo de vida de los adultos del gran mercado popular Señor de La Soledad Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los determinantes sociales y estilo de vida en los adultos del Gran Mercado Popular Señor de la Soledad – Huaraz, 2020; fue diseño correlacional, enfoque cuantitativo, descriptivo, la muestra estuvo conformada por 120...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Alvarado, Elias Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos
Estilos de Vida
Determinantes Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre los determinantes sociales y estilo de vida en los adultos del Gran Mercado Popular Señor de la Soledad – Huaraz, 2020; fue diseño correlacional, enfoque cuantitativo, descriptivo, la muestra estuvo conformada por 120 adultos, se aplicó como técnica la técnica de la entrevista y como instrumento el cuestionario sobre los determinantes sociales y la escala de estilos de vida, la información obtenida fue procesada a través del SPSS/info/software versión 25.0 aplicándose la prueba estadística de chi cuadrado para valorar la relación entre las variables con un nivel de confianza del 95% y p de 0.005. El presente estudio abordó a los siguientes resultados: En los determinantes sociales más de la mitad de los participantes son de sexo femenino, trabajan de manera estable y poseen de 25 a 40 años; menos de la mitad de los adultos culminaron sus estudios secundarios y obtienen ingresos de 500 a 800 soles mensuales. La mayoría de los adultos posee un estilo de vida no saludable. El estudio concluyó que no existe relación estadística significativa entre los determinantes sociales y el estilo de vida en los adultos bajo estudio, ello al realizar la prueba del Chi – Cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).