Efecto de la estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 años.
Descripción del Articulo
El trabajo académico de investigación tiene como propósito determinar los efectos de la estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 años, como también, de manera específica analizar las estrategias usadas en estimulación temprana y describir las características del lenguaj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4284 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lenguaje oral, estimulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El trabajo académico de investigación tiene como propósito determinar los efectos de la estimulación temprana en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 3 años, como también, de manera específica analizar las estrategias usadas en estimulación temprana y describir las características del lenguaje oral en niños de 3 años. La investigación es de tipo básico, nivel de revisión teórica, y se utilizó la metodología de modelación, la técnica fue análisis documental. La investigación es con respecto a los efectos que trae consigo una oportunamente y apropiada estimulación del lenguaje, utilizando diversos materiales y recursos para fortalecer y estimular adecuadamente el desarrollo del lenguaje oral. Se tiene grandes limitaciones en el desarrollo del lenguaje, ya que no es considerada como una prioridad primaria para el desarrollo de la expresión oral en niños menores de 3 años. Los padres, quienes son los primeros educadores de sus hijos e hijas son los encargados de inducir al uso del lenguaje y la comunicación con los demás. Por tanto, este trabajo académico de investigación será muy importante para ayudar a la familia y los educadores, quienes son los pioneros en estimular en los infantes el correcto uso del lenguaje, incentivando a mejorar su vocabulario para una correcta comunicación con su contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).