La estimulación temprana y el desarrollo del lenguaje en niños de 4 años de la Institución Educativa Particular “Magister de Comas”

Descripción del Articulo

tiene como objetivo determinar como la estimulación temprana se relaciona con el desarrollo del lenguaje en niños de 4 años de la Institución Educativa Particular “Magister de Comas”, desarrollando un investigación de tipo aplicativa. La educación inicial es el primer peldaño de la formación académi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra García, Sophia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6028
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Desarrollo del lenguaje
Educación Inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:tiene como objetivo determinar como la estimulación temprana se relaciona con el desarrollo del lenguaje en niños de 4 años de la Institución Educativa Particular “Magister de Comas”, desarrollando un investigación de tipo aplicativa. La educación inicial es el primer peldaño de la formación académica del niño el cual va a forjar sus conocimientos a lo largo de su etapa escolar, en donde descubrirá diversos conocimientos que le servirán para su presente y posteriormente futuro. Es por ello que el lenguaje es indispensable en la persona porque nos permite evolucionar día a día en base al desarrollo y funciones adquiridas. Y en lo que concierne a estimulación temprana, permite que los niños puedan ampliar de forma oportuna sus experiencias y conocimientos mediante la estimulación en su desarrollo natural
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).