Influencia del método Montessori en las habilidades motrices de los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Pisco, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia del método Montessori en el desarrollo de las habilidades motrices de los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Pisco, 2022, siendo una investigación aplicada, con un enfoque hipotético y deductivo-inductivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escate Cujes, Griselda Rosa, Ramos Uribe, Mary Claudia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3612
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje, Montessori
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal, determinar la influencia del método Montessori en el desarrollo de las habilidades motrices de los estudiantes inclusivos de una Institución Educativa de Pisco, 2022, siendo una investigación aplicada, con un enfoque hipotético y deductivo-inductivo, de diseño pre experimental de un solo grupo. La población considerada fue de 136 niños, y la muestra fue de solo 10 niños con edades de 3 a 5 años; además, se utilizaron como técnicas: la lista de cotejo, y el cuestionario Tepsi. En cuanto a los resultados generales, en la investigación se hallaron evidencias de una mejora significativa en las áreas de la motricidad humana, atribuidas al trabajo enfocado en el Método Montessori, por lo que el trabajo logró contribuir académicamente a la búsqueda de una mejora educativa constante, para casos de aprendizaje diferenciado. Además, se encontraron diferencias significativas en el área de Coordinación y motricidad en el pre y postest, aunque esta última mejoró en mayor medida que la Coordinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).