Funciones ejecutivas y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por título “Funciones ejecutivas y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria”, corresponde a una investigación teórica de revisión narrativa, y tuvo como objetivo explicar la importancia de las funciones ejecutivas en la comprensión lectora de los e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3544 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora, funciones ejecutivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por título “Funciones ejecutivas y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria”, corresponde a una investigación teórica de revisión narrativa, y tuvo como objetivo explicar la importancia de las funciones ejecutivas en la comprensión lectora de los estudiantes del nivel de educación primaria. Las funciones ejecutivas constituyen procesos encargados de coordinar y supervisar las actividades relacionadas con el lenguaje, la atención, la memoria, la inteligencia, el control motor y la regulación de la conducta emocional. Estas implican habilidades cognitivas que permiten la anticipación y el establecimiento de metas, diseño y ejecución de planes, la autorregulación y automonitoreo de las tareas, así como la selección de conductas y flexibilidad en el trabajo cognitivo en un tiempo y espacio determinado, orientadas al logro de metas de manera eficaz, que incluyen las habilidades de la comprensión lectora. En conclusión, las funciones ejecutivas tienen especial implicancia en el aprendizaje de las habilidades académicas, entre ellas la lectura, conforme los contenidos curriculares y las habilidades cognitivas se trabajan con mayor complejidad, se demanda un mayor desarrollo de dichas funciones. Los docentes de aula contribuyen al desarrollo de las funciones ejecutivas a través del proceso de comprensión lectora en las aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).