Violencia contra la mujer en el contexto de pareja: un abordaje sistémico

Descripción del Articulo

Este estudio aborda la problemática de la violencia contra la mujer en relaciones de pareja, enfatizando su complejidad multidimensional y sistémica. Los hallazgos revelan que este tipo de violencia es ubicuo y afecta a mujeres de distintos grupos socioeconómicos, religiosos y culturales. Dicha viol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Minchola, Blanca Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sistémico, violencia contra la mujer, relación de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio aborda la problemática de la violencia contra la mujer en relaciones de pareja, enfatizando su complejidad multidimensional y sistémica. Los hallazgos revelan que este tipo de violencia es ubicuo y afecta a mujeres de distintos grupos socioeconómicos, religiosos y culturales. Dicha violencia se manifiesta de diversas maneras, incluyendo el maltrato físico, psicológico, sexual, económico y legal. Esta investigación cualitativa, explorativa y descriptiva está orientado a analizar la violencia de pareja contra las mujeres desde una perspectiva sistémica. Tiene un diseño no experimental, basado en una revisión sistemática de la literatura global que abarca diversas fuentes, incluidos artículos en revistas indexadas y literatura de acceso abierto. Concluye recomendando intervenciones tempranas y efectivas, incluyendo programas educativos desde la infancia y un sistema de apoyo multidisciplinario a las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).