Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de huamanga, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Huamanga, Ayacucho, 2023. El cual empleó el tipo de investigación no experimental, de nivel transversal, con diseño correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Flores, Miluska Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3511
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar, autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Privada de Huamanga, Ayacucho, 2023. El cual empleó el tipo de investigación no experimental, de nivel transversal, con diseño correlacional descriptivo, teniendo una muestra no probabilística por conveniencia de 80 estudiantes a quienes se les aplicó la prueba que mide las dimensiones de cohesión y adaptabilidad familiar además de la escala de autoestima de Rosenberg. Los resultados descriptivos de la investigación, arrojaron que el nivel del funcionamiento familiar fue de rango medio, el cual representan un 45%. Asu vez, la variable autoestima presentó un nivel medio con un 47.5% de las personas evaluadas. Estos datos permiten evidenciar que presentan ciertas dificultades de autoestima y funcionamiento familiar. En relación a las dimensiones de la variable de funcionamiento familiar arrojo como resultado que existe una relación alta entre la dimensión adaptabilidad familiar y autoestima. Asimismo, existe una relación alta entre cohesión familiar y autoestima. De la misma manera se obtuvo como resultados una correlación significativa (alta) entre el funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Huamanga, Ayacucho, 2023, teniendo un coeficiente para la prueba de hipótesis con un valor de p = .000 que está dentro de la valoración significativa bilateral que es menor a (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).