Educación virtual y logro de competencias del área de comunicación en estudiantes del tercer ciclo de educación primaria, Ancash-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo el determinar la relación entre la educación virtual y el logro de competencias del área de Comunicación en estudiantes del tercer ciclo de educación primaria en una I.E, Ancash-2021. Para ejecutar este trabajo de investigación, se contó con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aley Real, Evelin Jesús, Aley Real, Patricia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2997
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Logro de competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo el determinar la relación entre la educación virtual y el logro de competencias del área de Comunicación en estudiantes del tercer ciclo de educación primaria en una I.E, Ancash-2021. Para ejecutar este trabajo de investigación, se contó con una muestra de 15 estudiantes del tercer ciclo de educación primaria. Se trabajó bajo una investigación de tipo aplicado, de nivel correlacional, bajo un método científico e hipotético deductivo, con un diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron el cuestionario y los registros de notas. Con la aplicación de los instrumentos, se encontró como resultado que: existe suficiente prueba estadística como para aceptar la hipótesis alterna general, debido a que el p valor obtenido de 0,000 es menor al margen de error de 0,05. De igual manera, se llegó a concluir que: un desarrollo regular de la educación virtual conllevará a la obtención de un logro de competencias de nivel intermedio (B) y avanzado (A), es decir, que, en siempre y cuando se logre desarrollar una educación virtual más efectiva, alineada a las necesidades y al acceso de los recursos de los destinatarios, permitirá un incremento en el logro de las competencias del área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).