Percepción de la enseñanza del contexto virtual de los docentes y estudiantes de Ingenieria Sanitaria- Universidad Nacional de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comprender la percepción sobre el proceso de enseñanza en el contexto virtual en los docentes y estudiantes de Ingeniería Sanitaria - Universidad Nacional de Cajamarca. La metodología que se empleó, para recabar y recolectar información y su debido tratam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4715 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo, metodología activa virtual, percepción y uso de TICs. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comprender la percepción sobre el proceso de enseñanza en el contexto virtual en los docentes y estudiantes de Ingeniería Sanitaria - Universidad Nacional de Cajamarca. La metodología que se empleó, para recabar y recolectar información y su debido tratamiento, fue la utilización del multimétodo y multidiseño, llevándonos a encontrar múltiples hallazgos, desde el punto de vista mixto es decir cualitativo como cuantitativo, que permitieron elaborar las conclusiones a base de la triangulación de la información vertida. En referencia al aspecto cualitativo de la investigación, el nivel de percepción que presentan los informantes fue de aceptación significativa, manifestando su conformidad con el proceso de enseñanza en el contexto virtual que se imparte en la Facultad de ingeniería sanitaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, así mismo desde el aspecto cuantitativo, el 90% de los participantes manifiestan estar de acuerdo y en concordancia las actividades planificadas como parte del proceso de enseñanza impartida por los docentes de su facultad. La credibilidad de la información, permite asegurar un rigor científico y ético dentro de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).