Aplicación del programa cuentos motores para mejorar la expresión oral en estudiantes de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación se propuso demostrar que la aplicación del programa cuentos motores es de gran importancia para mejorar la expresión oral en los niños del nivel inicial de la I.E. N° 80864 del caserío de Orocullay, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco 2016. Esta investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García García, Segunda Delia, Rodríguez Llajamango, Nancy Marisol, Trujillo Pérez, Rita Emérita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/372
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de aprendizaje
Expresión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se propuso demostrar que la aplicación del programa cuentos motores es de gran importancia para mejorar la expresión oral en los niños del nivel inicial de la I.E. N° 80864 del caserío de Orocullay, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco 2016. Esta investigación tomó como base fundamental de estudio las diferentes dificultades para una adecuada expresión oral de los niños de 5 años del nivel inicial. El estudio se trabajó con una muestra de 15 estudiantes (9 niñas y 6 niños). El desarrollo de la investigación se desarrolló utilizando un diseño pre-experimental, conformado por la planificación de las intervenciones según hipótesis, cuyo propósito fue mejorar la expresión oral en relación al problema observado de 15 estudiantes de educación inicial. La técnica utilizada en el procesamiento de la información fue la observación directa y el instrumento, la guía de observación cuyos resultados obtenidos reflejan la aplicación del programa cuentos motores, en donde hubo un avance significativo, se ha trabajado actividades de aprendizaje siguiendo y desarrollando las fases de cuento motor. A partir de los resultados, se ha podido determinar que los estudiantes de dicho programa, mejoraron significativamente en expresión oral, dado que la probabilidad del estadístico de p es el valor (3.50115E-08) es menor al nivel de significancia de 0.05, asumimos que H1 es la correcta, es decir que la participación de los estudiantes en expresión oral tuvo un efecto estadísticamente significativo en los niños de 5 años de Educación Inicial de la I.E. N° 80864 del caserío de Orocullay, distrito de Mollepata, provincia de Santiago de Chuco 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).