Técnicas gráfico plásticas y psicomotricidad fina en niños y niñas de una I.E. De Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación “Técnicas gráfico plásticas y psicomotricidad fina en niños y niñas de una I.E. de Trujillo, 2021”; se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las técnicas grafico plásticas y psicomotricidad fina en niños y niñas de 4 años de la I.E. N°253 “Isabel Honorio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Huamán, Katherin, Quezada Alvites, Leiden Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2799
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de comunicación
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Técnicas gráfico plásticas y psicomotricidad fina en niños y niñas de una I.E. de Trujillo, 2021”; se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las técnicas grafico plásticas y psicomotricidad fina en niños y niñas de 4 años de la I.E. N°253 “Isabel Honorio de Lazarte” 2021. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, bajo un enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo y de diseño no experimental. Se tuvo como población a 90 estudiantes de 4 años de edad de las secciones “A”, “B” y “C”, del nivel inicial de la I.E. N°253 “Isabel Honorio de Lazarte” 2021, la muestra fue la misma cantidad de la población, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, que fue validado por expertos. Los resultados de esta investigación nos muestran que el coeficiente de correlación es estadísticamente significativa entre las técnicas gráfica plásticas y motricidad fina en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa N° 253 “Isabel Honorio de Lazarte” 2021 siendo el valor de 0.910; en consecuencia, es una correlación muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).