Discalculia y logro de competencias matemáticas en estudiantes de segundo de primaria de una institución educativa de Callería 2025
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con el fin de determinar la relación entre la discalculia y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 65304 de Callería 2025, en la que participaron 59 estudiantes matriculados en dicho grado. El estudio es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11907 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | discalculia, aprendizaje, competencia, matemática. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio se realizó con el fin de determinar la relación entre la discalculia y el logro de competencias matemáticas en estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa N° 65304 de Callería 2025, en la que participaron 59 estudiantes matriculados en dicho grado. El estudio es de tipo básico con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo correlacional. Los datos de la variable discalculia se obtuvieron mediante una guía de observación que fue anticipadamente validado por juicio de expertos, con un Alfa de Cronbach de 0.666, respecto a la variable competencias matemáticas se utilizó también una guía de observación previamente validado por juicio de expertos, con un Alfa de Cronbach de 0.677. Para el análisis de información se utilizó el software estadístico SPSS v27, obteniéndose un coeficiente de Rho de Spearman de -0.185, lo que indica una correlación negativa media entre las variables de estudio. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis general, aceptándose la hipótesis nula, es decir no existe relación entre las variables referidas, ya que se comportan de manera independiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).