Sistema de abastecimiento de agua potable y condición sanitaria de la localidad de Cayara, Distrito De Cayara, Provincia De Víctor Fajardo, Ayacucho 2021.
Descripción del Articulo
“La siguiente tesis tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria de la población de Cayara, distrito de Cayara, provincia de Víctor Fajardo. Se desarrollo de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2791 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición sanitaria Sistema de abastecimiento de agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | “La siguiente tesis tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre el sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria de la población de Cayara, distrito de Cayara, provincia de Víctor Fajardo. Se desarrollo de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo determinada por 120 pobladores de la localidad de Cayara. La metodología fue la observación y se tuvo como instrumento de evaluación un cuestionario de elaboración propia la cual fue validado por el asesor, en donde se encuentran las preguntas en relación a las variables de estudio. Nuestros resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre el sistema de abastecimiento de agua potable y la condición sanitaria. Dicha variable de sistema de abastecimiento de agua potable se expandió en 3 dimensiones la cual se determinaron indicadores para su medición. Así se determinó el porcentaje de relación existente de dependencia de la condición sanitaria con cada una de las dimensiones, los resultados se procesaron y analizaron con los programas de Excel y SPSS en el cual se usó el test de Chi cuadrado, el cual pudimos obtener las respuestas a cada uno de los objetivos planteados para nuestra investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).