Uso de redes sociales y competencias matemáticas en estudiantes de primero de Secundaria de una Institución Educativa de Piura 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo por objetivo establecer el nivel de relación entre el uso de las redes sociales y las competencias matemáticas en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa de Piura 2022, considerando como objetivos específicos: determinar el nivel del uso de las redes socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Llanos, Bella Janeth, Chilón Cabrera, Sandra Maggaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4775
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:redes sociales, competencias matemáticas y rendimiento.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo por objetivo establecer el nivel de relación entre el uso de las redes sociales y las competencias matemáticas en estudiantes de primero de secundaria de una institución educativa de Piura 2022, considerando como objetivos específicos: determinar el nivel del uso de las redes sociales; determinar el nivel de logro de las competencias matemáticas; determinar la relación entre la obstinación por el uso de las redes sociales, el descontrol emocional por el uso de las redes sociales y el abuso de las redes sociales con las competencias matemáticas. Se llevó a cabo una investigación básica, de diseño no experimental de alcance correlacional, contando con una muestra representada por 130 estudiantes. En la investigación se aplicó la técnica de la encuesta para la administración de la escala para el uso de redes sociales y se utilizó el registro de notas de los estudiantes. Los resultados evidenciaron una correlación negativa fuerte entre el uso de redes sociales y las competencias matemáticas (Rho = -0,721), al igual que con las dimensiones de obstinación por el uso de las redes sociales (Rho = -0,683); descontrol emocional (Rho = -0,681) y abuso de las redes sociales (Rho = -0,708). De este modo se concluye que, a medida que los estudiantes hagan mayor uso de las redes sociales, esto representará una disminución en el nivel de logro en las competencias matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).