Disfuncionalidad familiar y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa privada del distrito de Pangoa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se abordó teniendo como principal objetivo determinar la relación entre disfuncionalidad familiar y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa privada del distrito de Pangoa, 2023. La metodología empleada para cumplir con los objetivos, se centraron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomachagua Quispe, Jhoselin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4357
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad familiar, conductas agresivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se abordó teniendo como principal objetivo determinar la relación entre disfuncionalidad familiar y conductas agresivas en adolescentes de una institución educativa privada del distrito de Pangoa, 2023. La metodología empleada para cumplir con los objetivos, se centraron en un enfoque cuantitativo, de tipo básica, bajo un diseño descriptivo correlacional, teniendo el conjunto de 120 adolescentes pertenecientes a la institución seleccionada para llevar a cabo la investigación. Se aplicó como técnica la encuesta, y como instrumentos dos cuestionarios, para la variable disfuncionalidad familiarse utilizó la Escala de estilos parentales (MOPS), y para la variable conductas agresivas se empleó el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry (AQ). Los resultados mostraron que existió fuerza de relación alta (rho=.751) con un (p<.05) entre disfuncionalidad familiar y conductas agresivas; indicando que la disfuncionalidad a nivel familiar se vincula al hecho de presentar conductas agresivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).