Disfuncionalidad familiar y su relación con la conducta delictiva

Descripción del Articulo

La disfunción familiar se establece como el patrón de conductas desadaptativas, presentes en uno o varios integrantes de una determinada familia que permite una influencia determinante en el entorno global familiar. Mediante este inadecuado comportamiento se contribuye a la obliteración del crecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Velásquez, Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfuncionalidad familiar
Conducta delictiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La disfunción familiar se establece como el patrón de conductas desadaptativas, presentes en uno o varios integrantes de una determinada familia que permite una influencia determinante en el entorno global familiar. Mediante este inadecuado comportamiento se contribuye a la obliteración del crecimiento individual de uno o varios de los integrantes, alterando la capacidad de sana interrelación entre los miembros, cuyo efecto a futuro tendrá un impacto en la interrelación con la sociedad, siendo una de los resultados mas latentes la generación de actitudes delictivas que terminan por afectar ya no solo el núcleo familiar si no a la comunidad de la cual es participe el o los miembros de la “familia disfuncional”, es por tal razón una prioridad el abordar su complejidad, mas aun en medio de esta creciente ola de violencia y criminalidad en diferentes países, donde la propia migración ha generado el resquebrajamiento de muchas familias por diferentes razones sociales. Es así que se ha hecho una selección exhaustiva de estudios recientes que nos permiten profundizar en esta problemática, intentando ver la relación existente entre la “disfuncionalidad familiar” y la “acción delictiva” a partir de experiencias diversas y que nos brindan una conclusión clarificante que puede ayudar a considerar no solo la acción de los profesionales si no la toma de propuestas a nivel de la gestión pública con una mirada mas integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).