Trabajo cooperativo y evaluación cognitiva en matemática de estudiantes de una Institución Educativa Secundaria, Bambamarca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada trabajo cooperativo y evaluación cognitiva en matemática de estudiantes de una Institución Educativa Secundaria, Bambamarca, 2022 tuvo como objetivo determinar si el trabajo cooperativo se relaciona con la evaluación cognitiva en matemática, habiéndose empleado el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Heredia, José Ysmael, Calderón Alvarado, Ever Roly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo cooperativo, evaluación cognitiva y estrategias.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada trabajo cooperativo y evaluación cognitiva en matemática de estudiantes de una Institución Educativa Secundaria, Bambamarca, 2022 tuvo como objetivo determinar si el trabajo cooperativo se relaciona con la evaluación cognitiva en matemática, habiéndose empleado el método deductivo, siendo el diseño no experimental correlacional, transversal. En donde la muestra fue de 50 estudiantes de ambos sexos, habiéndose utilizado como técnica la encuesta realizada a los alumnos, teniendo como instrumento un cuestionario de preguntas cerradas. Tipo de investigación básica pura, para la estadística se empleó el software SPSS 26, utilizando para ello el coeficiente de Alfa de Cronbach de fiabilidad y confiablidad teniendo resultados de la variable trabajo cooperativo el valor de (= 0,837) y de la variable evaluación cognitiva el valor de: (0,599). Asimismo, se utilizó R de Pearson para la correlación de las variables: (r = 0,793), de los resultados obtenidos se observa una correlación positiva alta, siendo el valor (p =0,000) Concluyendo una correlación existente entre ambas variables de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).