Trabajo cooperativo para capacidades recreativas en estudiantes del instituto educación superior pedagógico público Octavio Matta contreras provincia Cutervo Cajamarca 2024

Descripción del Articulo

La tesis formó una investigación básica, como objetivo fue: determinar el grado de relación que se presenta entre el trabajo cooperativo y capacidades recreativas en los estudiantes de educación superior I.E.S.P.P. “Octavio Matta Contreras”, de la Provincia Cutervo, Cajamarca 2024. Con una muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Lozano, Rosario del Milagro, Mamani Jacinto, Ruthy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo cooperativo, capacidades recreativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis formó una investigación básica, como objetivo fue: determinar el grado de relación que se presenta entre el trabajo cooperativo y capacidades recreativas en los estudiantes de educación superior I.E.S.P.P. “Octavio Matta Contreras”, de la Provincia Cutervo, Cajamarca 2024. Con una muestra de 30 estudiantes en educación superior I.E.S.P.P. Se tuvo como método general el método científico y como método especifico el descriptivo, con un diseño no experimental; teniendo como variables el trabajo cooperativo y capacidades recreativas; utilizando como técnica el cuestionario de trabajo cooperativo y capacidades recreativa, cuyos resultados fueron analizados estadísticamente mediante, la prueba de Shapiro-Wilk este caso, se obtiene un valor de p de 0,05 después de aplicar la una muestra de 30 datos. Esto indica que la hipótesis de que los datos tienen una distribución normal al nivel de significancia común de 0.05 no puede ser rechazada. Los resultados de una prueba t de muestras emparejadas para comparar las puntuaciones de "capacidades recreativas" antes (pretest) y después (postest) donde la muestra influye significativamente el trabajo cooperativo en los estudiantes. En conclusión, el trabajo cooperativo influye significativamente en los estudiantes, mejorando su capacidad recreativa. Esto sugiere que el trabajo cooperativo es una técnica efectiva para fomentar el desarrollo de habilidades recreativas en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).