Exportación Completada — 

Depresión y ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja que acuden a un centro de salud en Huacho 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como contexto de estudio, un Centro de Salud en Huacho, Perú, nos planteamos como objetivo, determinar la relación entre la depresión y la ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja quienes asistieron a un Centro de Salud, la población estuvo conformada por 100 fémin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispín Flores, Gladis Adela, Quisñay Malca, Dora Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad, depresión y violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como contexto de estudio, un Centro de Salud en Huacho, Perú, nos planteamos como objetivo, determinar la relación entre la depresión y la ansiedad en mujeres víctimas de violencia de pareja quienes asistieron a un Centro de Salud, la población estuvo conformada por 100 féminas violentadas por sus parejas, quienes asistieron al Centro de Salud en Huacho, este estudio, fue de tipo básica y la metodología tuvo un diseño correlacional porque buscamos determinar la relación entre las variables depresión y la ansiedad, de las mujeres que sufrieron violencia por parte de su pareja, como instrumentos utilizamos el VIF para identificar a las mujeres víctimas de violencia, luego aplicamos los dos cuestionarios depresión y ansiedad de Aaron Beck, cabe mencionar que los instrumentos utilizados fueron validados por expertos y pasaron por un proceso de confiabilidad, y en cuanto a la conclusión de los resultados , se logró determinar la relación entre las dos variables de estudio (depresión y la ansiedad) en mujeres violentadas por su pareja quienes asistieron a un centro de Salud en Huacho, hallándose, relación alta y positiva en las dos variables (RS=0.804) también se contrasto la hipótesis de investigación encontrando la evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).