Importancia del desarrollo de las fases de producción de textos de Daniel cassany en el logro de la competencia de producción de textos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad: Determinar la importancia del desarrollo de las fases de producción de textos de Daniel Cassany en el logro de la competencia de producción de textos. Basado en las recomendaciones teóricas de: de Daniel Cassany, Howard Gardner y Ausbell. Trabajo de tipo des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Zapata, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3423
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de textos, etapas de productividad de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad: Determinar la importancia del desarrollo de las fases de producción de textos de Daniel Cassany en el logro de la competencia de producción de textos. Basado en las recomendaciones teóricas de: de Daniel Cassany, Howard Gardner y Ausbell. Trabajo de tipo descriptivo exploratorio, método teórico bibliográfico, con repercusión en el análisis bibliográfico documental existente relacionado con el tema investigado, donde fue necesario utilizar instrumentos para el recojo dereferencias del tema abordado. Producto del análisis crítico reflexivo de las fases de producción de escritos, Se concluyó, la importancia positiva de las fases de producción de textos de Daniel Cassany en el desarrollo de la competencia de producción de textos, porque estas deben darse de manera articulada en una sesión de aprendizaje para que los alumnos puedan mejorar en su redaccion de escritos de textos literarios y la importancia de la didáctica docente en el desarrollo de las etapas de producción de textos de Daniel Cassany para el logro de la competencia de producción de textos, porque se debe dar el replanteamiento de la praxis del docente, en su nuevo rol de mediador del estudio, implementando en el transcurso de la educación, las etapas de re escritura, escritura y revisión de textos, para que las y los alumnos puedan aventajar las carencias en la construcción de sus escritos de manera significativa. Ya que la productividad de sus escritos depende de sus necesidades e interese es decir lograr un aprendizaje situado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).