Comunicación familiar y consumo de alcohol en pobladores de un Asentamiento Humano, Chimbote-2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y consumo de alcohol en pobladores de un asentamiento humano, Chimbote, 2020. Su desarrollo es de tipo cuantitativo, nivel correlacional y el diseño no experimental. Se trabajó con los pobladores del Asentamiento Humano...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3259 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3259 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunicación familiar, consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y consumo de alcohol en pobladores de un asentamiento humano, Chimbote, 2020. Su desarrollo es de tipo cuantitativo, nivel correlacional y el diseño no experimental. Se trabajó con los pobladores del Asentamiento Humano Villa España. Para hallar la correlación entre ambas variables, se consideró que los pobladores cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, como ser mayor de 18 años. Para el recojo de datos de ambas variables se realizó la técnica de encuesta, que consistió en dos cuestionarios, la Escala de Comunicación Familiar de Olson y AUDIT, en la que se utilizó la información de manera directa, que consta con su respectiva validación. Finalmente, se concluyó que sí existe relación entre la comunicación familiar y consumo de alcohol. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            