Las estrategias didácticas y la enseñanza de matemática en el nivel inicial en Instituciones Educativas Públicas de Ayacucho 2024

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre las estrategias didácticas y la enseñanza de matemática en el nivel inicial en instituciones educativas públicas de Ayacucho 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Vargas, Gladiz, Tineo Oncebay, Zaida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza, Tecnica didáctica, método de formación, enseñanza, educación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre las estrategias didácticas y la enseñanza de matemática en el nivel inicial en instituciones educativas públicas de Ayacucho 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, utilizando un diseño correlacional no experimental. Se aplicaron encuestas a una muestra de 29 docentes y se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para analizar los datos obtenidos. Los resultados mostraron que, existe relación positiva moderada. significativa entre las estrategias didácticas y la enseñanza de matemática con valor_p: 0.005 < 5% y coeficiente R de Pearson 0.503. En cuanto a la dimensión actividades recreativas esta tuvo relación positiva moderada y significativa con la enseñanza de la matemáticas (valor_p:0.022 y R de Pearson de 0.423), para la dimensión motivación se encontro que existe relacón moderada, con un valor R de Pearson de 0,443 y el valor de p (0,016) es menor que 0,05; en la dimensión retroaliemntacion no existe una correlación con la enseñanza de la matemática dado que el valor_p: 0.869 > 5% y por ultimo para la dimensión creatividad se encontró que existe una correlación positiva bastante fuerte de 0,673 con p-valor de 0,000, que es mucho menor que 0,01. Se concluye que, para mejorar la enseñanza de las matemáticas en el nivel inicial, es crucial integrar estrategias didácticas que fomenten la creatividad y participación activa de los docentes. Se recomienda una mayor capacitación docente en el uso de estrategias innovadoras y un enfoque más enfocado en la creatividad matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).