Estrategias lúdicas y el lenguaje oral de niños con (TEA)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer las estrategias o describir tales estrategias de trabajos anteriores que no han sido muy difundidos y que se pretende dar a conocer a la comunidad interesada en la ayuda y planeación en el aula pedagógica para poder mejorar la práctic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paco Coyla, Miriam Dina, Rojas Monroy, Alexander Romelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias lúdicas, lenguaje, TEA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer las estrategias o describir tales estrategias de trabajos anteriores que no han sido muy difundidos y que se pretende dar a conocer a la comunidad interesada en la ayuda y planeación en el aula pedagógica para poder mejorar la práctica pedagógica en niños con condición de autismo en los primeros ciclos de la educación básica es una investigación con enfoque descriptivo, el recojo de información fue utilizando las técnicas de lista de cotejo de las investigaciones que cumplían con dicho propósito y las que no cumplían y en la información digital o de internet a través de páginas indexadas, tesis en repositorios y artículos publicados en páginas web basándonos en la realidad problemática de que los docentes carecen de estrategias lúdicas que ayuden al lenguaje oral en niños y centrándonos en la problemática de las estrategias lúdicas que permitan un mejor abordaje en la práctica pedagógica en aulas inclusivas en estudiantes con condición de TEA. Este trabajo académico describe las estrategias y resultados del beneficio de las estrategias lúdicas en el aula estrategias que no son improvisadas o elaboradas en poco tiempo es el trabajo de la experiencia de docentes fundamentada en los teóricos de la educación .Por ende este trabajo académico describe y demuestra resultados y conclusiones de como mejora o ayuda al lenguaje las estrategias lúdicas en los niños con condición de TEA condición misma que por su espectro y niveles se debe abordar en la enseñanza desde otra perspectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).