Exportación Completada — 

USO DE MATERIAL NO ESTRUCTURADO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE LÓGICO MATEMATICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS, YUNGAY. 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como tema central el uso de material no estructurado para el desarrollo creativo del pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años, basándonos en la importancia de estos para desarrollar la creatividad y un medio para estimular el aprendizaje. Existe dos tipos de mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Huerta, Rubén Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/289
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:el aprendizaje logico matematico
logico matematico
material no estructurado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como tema central el uso de material no estructurado para el desarrollo creativo del pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años, basándonos en la importancia de estos para desarrollar la creatividad y un medio para estimular el aprendizaje. Existe dos tipos de materiales didácticos tanto estructurados, como no estructurados, estos últimos, son los recursos naturales o recuperables preferentemente los propios de la zona cuyo uso no está prediseñado. Es por ello que sirve para estimular la curiosidad del niño y desarrollar su creatividad a través de su manipulación y un correcto guiado para que estas habilidades se desarrollen, brindándole la oportunidad al niño de crear, comunicar y expresar las situaciones fabricadas. Es así este trabajo cobra mayor interés al aplicar directamente con los niños y niñas en 5 años de la Institución Educativa N° 391-Aura-Yungay al dar uso del material concreto y no estructurado que les permite “Actuar y pensar matemáticamente en diversas situaciones” con agrado, autonomía y resolver retos y desafíos de acuerdo a sus posibilidades y limitaciones en situaciones de la vida real. La exploración y la manipulación de materiales permite a los niños descubrir propiedades comunes a ciertos elementos, comparar, relacionar de manera libre los diferentes objetos que les permitan descubrir características, nociones, funciones y relaciones para desarrollar las competencias matemáticas requeridas para el nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).