Autoestima y su influencia en el aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de Educación Inicial, San Ignacio 2018

Descripción del Articulo

La investigación de tipo básica y diseño descriptivo correlacional, buscó determinar “La autoestima y su influencia en el aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de educación inicial 125 de San Ignacio 2018”. Los datos fueron recogidos a través de una guía de observación para la variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Solano, Norma Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/782
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Expresión oral
Comunicación
Proceso de aprendizaje
Ciencias de la educación
Descripción
Sumario:La investigación de tipo básica y diseño descriptivo correlacional, buscó determinar “La autoestima y su influencia en el aprendizaje del área de comunicación en estudiantes de educación inicial 125 de San Ignacio 2018”. Los datos fueron recogidos a través de una guía de observación para la variable autoestima y un registro de evaluación para el aprendizaje en el área de comunicación, tesis de tipo explicativa, con una muestra de 30 estudiantes cinco años, cuyo criterio de selección fue por conveniencia y focalización directa. Del análisis e interpretación de datos con el uso de la estadística descriptiva e inferencial, se encontró como resultado: r = 0.804 lo cual indica que se trata de una correlación directa, alta y positiva, además se tiene un p = 8.7798E-8 por lo que resulta evidente que p < 0. Razón suficiente para rechazar la hipótesis general formulada en el sentido que: La autoestima influye en grado bajo en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de cinco años de educación inicial de la I.E.I 125 de San Ignacio 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).