Desesperanza y personalidad en estudiantes de idiomas de un instituto de educación superior pedagógico público de Ayacucho, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la desesperanza y personalidad en estudiantes de idiomas de un Instituto de Educación Superior Pedagógico Público” “Nuestra Señora de Lourdes” “Ayacucho, 2019”. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Pillaca, Yorka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/1701
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/1701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desesperanza
personalidad
Estudiantes
nivel superior
Ciencias de la salud
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la desesperanza y personalidad en estudiantes de idiomas de un Instituto de Educación Superior Pedagógico Público” “Nuestra Señora de Lourdes” “Ayacucho, 2019”. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, trasversal. “La población estuvo conformada por 61 estudiantes y la muestra estuvo integrada por 50 estudiantes. Se empleó la técnica psicométrica y los instrumentos fueron la escala de desesperanza de Beck (BHS) adaptado por Tovar, Rodríguez, Frisancho, Enríquez y Ponce (2006) y el Inventario de personalidad de Eysenck forma B para adultos (EPI) adaptado por Varela (2017)”. Los resultados evidenciaron que no existe relación estadísticamente significativa entre la desesperanza y la personalidad (rhos = -.167; p > 0.05). Asimismo, predomina el nivel de desesperanza normal (82%) y tipo de personalidad colérico (46%). En conclusión, no existe relación entre la desesperanza y personalidad en estudiantes de idiomas de dicha institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).