Soporte social y desesperanza en reclusas del penal de Chiclayo, 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad, específicamente en nuestra localidad, existen escasas investigaciones en el ámbito de los penales a nivel internacional, nacional, regional y local, en este sentido, el presente trabajo surge a partir de ésta necesidad de conocer más datos y específicamente sobre mujeres que se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Malca Herrera, Carlos Miguel, Sánchez Sopla, Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/221
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte social
Reclusas
Desesperanza
Psicología
Descripción
Sumario:En la actualidad, específicamente en nuestra localidad, existen escasas investigaciones en el ámbito de los penales a nivel internacional, nacional, regional y local, en este sentido, el presente trabajo surge a partir de ésta necesidad de conocer más datos y específicamente sobre mujeres que se encuentran privadas de su libertad, que nos lleven a una mayor comprensión y abordaje en su resocialización y tratamiento en los penales a nivel nacional. Por lo tanto; el impulso fundamental de los autores, por llevar a cabo esta investigación, tuvo como finalidad determinar si existe o no relación entre el Soporte social y Desesperanza en reclusas del Penal de Chiclayo, 2015; aportando este estudio como beneficio fundamental el desarrollo de diferentes programas de prevención o intervención dirigidos a mejorar la atención psicológica que éstas mujeres presentan o necesitan actualmente. Asimismo, detallamos que es un estudio de tipo descriptivo correlacional aplicado en una población de 51 mujeres privadas de su libertad en el penal de Chiclayo, a quienes se les aplicó los siguientes instrumentos: La Escala de Soporte Social de Flaherthy, Gaviria y Pathak (1993) y la Adaptación de la Escala de Desesperanza de Beck – BHS (2003). Seguidamente, a la aplicación de pruebas, se usó el estadístico Prueba Gamma, encontrándose que: Existe una correlación negativa moderada entre las variables de Soporte social y Desesperanza en las reclusas del penal de Chiclayo, 2015. De igual manera, se encontró que estas mujeres privadas de su libertad presentan un nivel de Soporte social medio, así como, un nivel leve de Desesperanza. Finalmente, se encontró que existe correlación significativa entre las variables Soporte social y Desesperanza; y con cada una de las áreas de la primera variable tales como: Disponibilidad, Reciprocidad, Apoyo práctico, Apoyo emocional y Apoyo recibido relacionado a un problema actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).