Estrategias para la inclusión de estudiantes sordos en Educación Básica Regular
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las estrategias para la inclusión en estudiantes sordos de educación básica regular; el mismo que se logró en su totalidad a través del análisis documental. La situación problemática emergió de la dificultad para la inclusión en los niños y niñas con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4258 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | educación, inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar las estrategias para la inclusión en estudiantes sordos de educación básica regular; el mismo que se logró en su totalidad a través del análisis documental. La situación problemática emergió de la dificultad para la inclusión en los niños y niñas con discapacidad auditiva ya que actualmente la aplicación de estrategias es muy escasa en los procesos que se tiene en la inclusión del estudiante sordo; por falta de conocimientos y actualización para la atención, adaptación ante esta discapacidad que la evidenciamos en las instituciones educativas de educación básica. Se utilizó la investigación documental por el tipo de medios usados para la obtención de la información; y el diseño fue de tipo bibliográfico. Entre las conclusiones que se arribó es que se logró identificar estrategias para la inclusión en estudiantes sordos de educación básica regular para así poder compartir la variedad de tipos según los aspectos que se presentan en cada uno de ellos. Se describió las estrategias para la inclusión en estudiantes sordos de educación básica regular para obtener el conocimiento fehaciente y oportuno para su mejor entendimiento, adaptación y ejecución con aquellos que lo requieran. Sedesarrolló la fundamentación teórica, referente a las estrategias para la inclusión, basada en autores en estudio que revelan la importancia del uso de estrategias para la inclusión educativa para adecuar las formas de acceso a la educación básica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).