Las tic y el aprendizaje significativo en estudiantes de quinto grado de secundaria de una institucion educativa de Chulucanas 2025
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa de Chulucanas, considerando una población de 67 estudiantes del quinto grado secciones A y B, y tomando como m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología, aprendizaje significativo, conocimiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre las TIC y el aprendizaje significativo en estudiantes de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa de Chulucanas, considerando una población de 67 estudiantes del quinto grado secciones A y B, y tomando como muestra a 35, correspondientes a la sección A. El estudio contemplo un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, correlacional descriptivo. Mediante la aplicación de un cuestionario en ambas variables, previamente validados por juicio de expertos y presentando una confiabilidad según alfa de Cronbach de 0.820 para la variable TIC y 0.947 para la variable aprendizaje significativo. Según el análisis inferencial realizado en SPSS v27, al aplicar la prueba de normalidad, los datos presentaron una distribución normal, mediante la prueba de correlación se constató que las variables se encuentran positiva y moderadamente relacionadas, con valores para el coeficiente de Pearson r=0.800 y sig sig<0.05 se confirmó la hipótesis general, determinando la relación entre las variables estudiadas. Los resultados también evidenciaron los niveles de los estudiantes, con respecto a TIC presentaron los siguientes porcentajes: 17% en alto nivel, 63% en manejo medio y 20% en bajo, así mismo los niveles en aprendizaje significativo 25%, 66% y 9% ubicados en alto, medio y bajo respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).