Tics y aprendizaje de matemática en estudiantes de quinto de secundaria, Piura, 2022

Descripción del Articulo

Desde la aparición de las Tics se han experimentado varios cambios, a los que debimos adaptarnos, pues es inevitable el uso de dichas tecnologías en nuestras rutinas diarias, y la educación no es ajena a estos cambios, pues hace poco, para que los niños y adolescentes aprendan conocimientos era nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Chiroque, Mirla Irlanda, Saavedra Espinoza, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tics, aprendizaje de matemática, Educación, Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Desde la aparición de las Tics se han experimentado varios cambios, a los que debimos adaptarnos, pues es inevitable el uso de dichas tecnologías en nuestras rutinas diarias, y la educación no es ajena a estos cambios, pues hace poco, para que los niños y adolescentes aprendan conocimientos era necesario pasar una mañana o tarde sentados en una carpeta escuchando al docente en un aula; pero hoy basta con tener internet y una laptop o celular para estar todos conectados escuchando clases desde la comodidad del hogar; contribuyendo a desarrollar nuevas formas de aprendizaje, situación que talvez no nos hubiese tocado vivir si no fuera por el COVID -19, la intención final es señalar el vínculo existente entre el manejo de dichas tecnologías con el aprendizaje de la matemática. Se ha hecho uso como instrumento cuestionarios sobre el uso de las Tics y sobre el aprendizaje de la matemática. La muestra utilizada en este trabajo de investigación fue integrada por 42 estudiantes de quinto grado de secundaria de la mencionada IE, el diseño utilizado fue el descriptivo - correlacional, la muestra fue de carácter no probabilístico. En los resultados se encontró que existe una relación significativa entre el uso de las Tics y el aprendizaje de la matemática en estudiantes de quinto grado de secundaria, Piura, 2022, al haberse obtenido p=0.077 a un nivel de significancia del 5% con lo que se demuestra que deben rechazarse las hipótesis nulas y dar por aceptadas las hipótesis alternas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).