Competencias digitales docentes y calidad educativa de un instituto pedagógico de Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las competencias digitales docentes y la calidad educativa de un instituto pedagógico de Lima, 2024. Corresponde a un estudio de tipo cuantitativo, por su temporalidad es transversal y diseño no experimental a niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apropiación de las TIC, metodología educativa, formación del profesorado, diseño instruccional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las competencias digitales docentes y la calidad educativa de un instituto pedagógico de Lima, 2024. Corresponde a un estudio de tipo cuantitativo, por su temporalidad es transversal y diseño no experimental a nivel correlacional. Se aplico como instrumento el cuestionario, contando con la validez de 3 expertos y una confiabilidad de 0,950 para competencias digitales docentes y 0,957 para calidad educativa. La muestra lo conformó 100 docentes, que corresponde a la población total de la institución objeto de estudio. Los resultados que se obtuvieron fueron que existe una relación significativa entre competencias digitales docentes y calidad educativa, con el coeficiente de Pearson de 0.771 (correlación moderada) y un p=0,000<5% la relación encontrada es estadísticamente significativa. Las competencias de acorde a la percepción de los docentes, con mayor predominio se ubicó en nivel experto en un 55%, en nivel alto con 44% y básico en 1% y respecto a la calidad educativa, con mayor predominio se ubicó en nivel eficiente con 64%, asimismo en un nivel adecuado en 35% y el restante en básico con tan solo el 1%. La relación moderada y significativa entre las competencias digitales y la calidad educativa sugiere que mejorar las competencias digitales de los docentes podría tener un impacto positivo en la calidad educativa, la alta percepción de los docentes sobre sus competencias digitales y la calidad educativa refuerza la importancia de continuar desarrollando habilidades digitales en el ámbito educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).