Geogebra y resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Piura 2023
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo se ejecutó con el propósito de determinar la relación existente entre GeoGebra y la Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de la provincia de Piura 2023. La metodología empleada fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geogebra, resolución, problemas, regularidad, equivalencia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo investigativo se ejecutó con el propósito de determinar la relación existente entre GeoGebra y la Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa de la provincia de Piura 2023. La metodología empleada fue de carácter cuantitativo, no experimental, asumiendo un diseño correlacional. La totalidad de los estudiantes matriculados en al 2023 constituyen el equipo poblacional, del cual se consideraron 47 alumnos que cursan el VII ciclo en la I.E Almirante Miguel Grau de Morropón, respecto al cuestionario con escala valorativa se empleó para los instrumentos empleados en la recopilación de información referente a GeoGebra y Resolución de problemas de cantidad. El software SPSS V26 fue utilizado para el análisis de la información recabada el cual arrojó que los estudiantes respecto a la variable Geogebra alcanzan en un calificativo alto aproximadamente un 20% un nivel medio en un 65% y en un nivel bajo el 15% mientras tanto para la resolución de problemas de regularidad equivalencia y cambio los estudiantes los estudiantes alcanzan el 54% en un nivel alto, el 45% en un nivel medio y el 1% en un nivel bajo; por lo tanto se concluye que no existe relación entre Geogebra y la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes de secundaria en una institución educativa de Piura, 2022, se con el valor estadístico p-valor (0.253) de la prueba no paramétrica de Spearman complementado con el coeficiente correlacional Rho de valor 0.170. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).