Geogebra y resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes del secundaria en una institución educativa, Marañón 2023

Descripción del Articulo

El estudio investigativo se efectuó con el propósito de identificar la relación existente entre la aplicación Geogebra y la Resolución de situaciones problemáticas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en estudiantes del Secundaria en una institución educativa, Marañón 2023. El estudio es de tipo cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Correa, Dolmo Eleel, Miranda Pascacio, Demetrio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5204
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geogebra, diseño, didáctica, pedagógica, regularidad, equivalencia y cambio.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio investigativo se efectuó con el propósito de identificar la relación existente entre la aplicación Geogebra y la Resolución de situaciones problemáticas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en estudiantes del Secundaria en una institución educativa, Marañón 2023. El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental, cuyo diseño correlacional es transversal; en lo referente a población y muestra se consideraron la clase estudiantil secundaria de la provincia perteneciente a la localidad de Marañón cuestionarios con escala valorativa referente a la Geogebra asociado a situaciones problemáticas de equivalencia, regularidad y cambio. Según los resultados obtenidos se concluye que, sí existe relación entre la Geogebra y la Resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio en estudiantes del secundaria en una institución educativa, Marañón 2023, es fundamentada con la prueba no paramétrica Rho de Spearman, cuyo p-valor obtenido es 0.000, correspondientemente el coeficiente correlacional Rho es 0.777.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).