Actitudes y competencias investigativas en estudiantes de posgrado de Maestría De Una Universidad Privada De Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, actitudes y competencias investigativas en estudiantes de posgrado de maestría de una universidad privada de Lima, 2022, tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la investigación y las competencias investigativas en universitarios de posgrado. Un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses La Riva, Monica Elisa, Ocupa Cabrera, Hitler Giovanni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2923
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, actitudes y competencias investigativas en estudiantes de posgrado de maestría de una universidad privada de Lima, 2022, tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes hacia la investigación y las competencias investigativas en universitarios de posgrado. Un estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental, transeccional, nivel descriptivo-correlacional. La población conformada por 80 maestrandos en educación, se consideró un muestreo no probabilístico por conveniencia, para lo cual se aplicó dos instrumentos previamente adecuados al contexto peruano postpandemia y validados por 5 especialistas en el tema para la recolección de la información, mediante la técnica de la encuesta. Para la validez se efectuó una prueba piloto y la información fue procesada de acuerdo con el estadístico SPSS versión 25, alcanzado ambos cuestionarios una confiabilidad 0,88 y 0,81, respectivamente. Los resultados evidenciaron una moderada correlación entre las variables planteadas en la indagación, con un Rho de Spearman=0,595, un nivel de significativa 0,01 (bilateral); en la contrastación de las dimensiones desinterés investigativo se alcanzó un Rho=0.624, en vocación investigativa un Rho=0.569 y en valoración un Rho=0,538. Concluyendo que hay una conexión significativa entre las dimensiones y las competencias investigativas en universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).