Estrategias de aprendizaje y Construye interpretaciones históricas en los estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Melgar 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de dar a conocer la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y construye interpretaciones históricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa, provincia de Ayaviri, 2023. El tipo de investigación utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaycani Huaycani, German Idelberto, Yucra Quispe, Dante Alcedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4607
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias, aprendizajes, construye, interpretaciones e históricas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de dar a conocer la relación existente entre las estrategias de aprendizaje y construye interpretaciones históricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa, provincia de Ayaviri, 2023. El tipo de investigación utilizado fue correlacional con un diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal la población y muestra estuvo conformada por los estudiantes de Educación Secundaria de una institución educativa de la provincia de melgar. Para la obtención de información y/o recopilación de datos se utilizaron dos cuestionarios con escalas de calificación que hacen referencia a las estrategias de aprendizaje y la construcción de interpretaciones históricas en los estudiantes de educación secundaria de la provincia de Ayaviri, 2023. Se concluye que no existe relación entre las estrategias de aprendizaje y construye interpretaciones históricas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa, provincia de Ayaviri, 2023, la misma que se sustenta en la prueba no paramétrica Rho de Spearman, donde el p-valor es de 0,074 y el coeficiente de correlación Rho es de 0,331.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).