Uso de títeres para la expresión oral en niños de 4 años de la I.E. N° 89506 Coishco Ancash 2023

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal mejorar la expresión oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 89506 Coishco Áncash 2023 a través del uso de títeres. A nivel metodológico, se empleó una tipología aplicada de enfoque cuantitativo, además de un diseño pre-ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Bermúdez, Yolanda Jovana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/9400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/9400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral, títeres, estrategias pedagógicas, educación preescolar, habilidades comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal mejorar la expresión oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 89506 Coishco Áncash 2023 a través del uso de títeres. A nivel metodológico, se empleó una tipología aplicada de enfoque cuantitativo, además de un diseño pre-experimental y corte transversal. La muestra consignada para esta investigación se compuso de 30 niños de 4 años, aplicándose una intervención dirigida y constatándose el estado de las variables abordadas mediante la aplicación de una ficha de observación. Los resultados indicaron que se logró una mejora en cuanto a la expresión oral comprobándose que antes de la aplicación del programa el 83.3% de niños se encontraban en el nivel de inicio, a diferencia de los resultados después de la aplicación del programa donde se evidenció que un 66.7% de niños se encuentran en un nivel de proceso. Se concluyó que el uso de títeres mejora considerablemente la expresión oral en los niños de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).