Nivel de autoestima de docentes del nivel inicial en instituciones particulares en el distrito la Esperanza

Descripción del Articulo

El actual trabajo de investigación, estudia los niveles de autoestima de los docentes del nivel inicial en instituciones particulares en el distrito La Esperanza. El trabajo determina a la autoestima, como el afecto que atesoramos sobre nosotros mismos, el aspecto en que cada uno se valora a sí mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Longa Pasapera, Talia, Villanueva Llauri, Milagros Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/884
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:El actual trabajo de investigación, estudia los niveles de autoestima de los docentes del nivel inicial en instituciones particulares en el distrito La Esperanza. El trabajo determina a la autoestima, como el afecto que atesoramos sobre nosotros mismos, el aspecto en que cada uno se valora a sí mismo, se considera como dimensiones al autorrespeto, autoaceptación, autoevaluación, autoconcepto y autoconocimiento. Se determinó el tipo y diseño de la investigación de tipo descriptivo transversal y se ha trabajado con una muestra de 339 docentes del nivel inicial del distrito La Esperanza, a los que se les aplicó el test de autoestima para docentes en una muestra probabilística. El instrumento utilizado para medir la variable fue un cuestionario el cual se basó en la pirámide de autoestima de Rodríguez et al., (1988). Este cuestionario contiene afirmaciones en las cuales el sujeto debe escoger la opción con la que más se identifique a través de una escala de Likert; contiene 40 preguntas con 8 ítems para cada aspecto. Se concluye que el nivel de autoestima en los docentes de educación inicial el 28.61% presenta baja autoestima, 31.27 % autoestima promedio o media y 40.12% prevalece autoestima alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).