Estrategias metacognitivas y niveles de comprensión lectora en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógica pública Pacasmayo 2025
Descripción del Articulo
El propósito principal de esta investigación fue identificar la relación entre las estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Pacasmayo en el año 2025. Para ello, se adoptó un enfoque de investigación apli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Metacognición, Comprensión lectora, rendimiento académico, nivel literal, nivel inferencial, nivel crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito principal de esta investigación fue identificar la relación entre las estrategias metacognitivas y los niveles de comprensión lectora en estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Pacasmayo en el año 2025. Para ello, se adoptó un enfoque de investigación aplicada con un diseño no experimental y de tipo correlacional. La muestra, que también constituyó la población, estuvo compuesta por 60 estudiantes. Estos participaron completando dos cuestionarios validados por expertos en el área, los cuales mostraron índices de confiabilidad de 0.780 y 0.842, respectivamente. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y alta entre las estrategias metacognitivas y la comprensión lectora, con un coeficiente Rho de 0.934. En cuanto a las dimensiones específicas, se encontró una relación directa y elevada entre la planificación y la comprensión lectora (Rho = 0.905), así como entre la supervisión y la comprensión lectora (Rho = 0.903), y entre la evaluación y la comprensión lectora (Rho = 0.903). En conclusión, se determinó que existe una relación significativa entre el uso de estrategias metacognitivas y la comprensión lectora, con un nivel de significancia estadística de p < 0.005. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).