Exportación Completada — 

La autoevaluación como estrategia para mejorar la calidad educativa de las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa, San Marcos-Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo un objetivo establecer si la autoevaluación como estrategia ayuda a mejorar la calidad educativa en las instituciones educativas. Es una investigación de tipo experimental cuantitativa, la población estuvo conformada por 2881 personas, entre directivos, docentes y padr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monzón Castillo, Walter Hernán, Toledo Quispe, Roger Jackson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4020
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación, Mejoramiento continuo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo un objetivo establecer si la autoevaluación como estrategia ayuda a mejorar la calidad educativa en las instituciones educativas. Es una investigación de tipo experimental cuantitativa, la población estuvo conformada por 2881 personas, entre directivos, docentes y padres de familia que conforman la comunidad educativa de 7 instituciones educativas del nivel secundaria con jornada escolar completa de la provincia de San Marcos, para su desarrollo se utilizaron como instrumentos de recojo de datos: cuestionarios. Los resultados obtenidos en el post test, muestran que del grupo experimental el 30% ubican a la calidad educativa en nivel logrado, el 45% lo ubica en el nivel avance significativo a comparación del grupo control que 5% lo ubica en el nivel Avance significativo y el 90% lo ubica en el nivel poco avance. La prueba de hipótesis correspondiente al estudio se realizó utilizando la prueba T, obteniendo un grado de significancia de 0.000, siendo este menor a 0.5, por los tanto se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula. Por lo que se concluye que la autoevaluación como estrategia dentro del sistema educativo es adecuada para mejorar la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).