La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por objetivo puntualizar la relación entre la educación intercultural y la enseñanza de la matemática en el nivel primario. Se trata de una investigación de tipo teórica proveyendo la obtención de conocimientos. La información recopilada, fue de libros sobre; Mate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5020 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación intercultural, enseñanza matemática e interculturalidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCTB_55cbed1e70b03ce09d4ab2401554468c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5020 |
network_acronym_str |
UCTB |
network_name_str |
UCT-Institucional |
repository_id_str |
4806 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
title |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
spellingShingle |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario Chávez Gil, Elmer José Educación intercultural, enseñanza matemática e interculturalidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
title_full |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
title_fullStr |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
title_full_unstemmed |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
title_sort |
La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primario |
author |
Chávez Gil, Elmer José |
author_facet |
Chávez Gil, Elmer José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Cruz Rodríguez, Rodri Demus |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Gil, Elmer José |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación intercultural, enseñanza matemática e interculturalidad. |
topic |
Educación intercultural, enseñanza matemática e interculturalidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo académico tiene por objetivo puntualizar la relación entre la educación intercultural y la enseñanza de la matemática en el nivel primario. Se trata de una investigación de tipo teórica proveyendo la obtención de conocimientos. La información recopilada, fue de libros sobre; Matemáticas relacionados a educación intercultural bilingüe, Orientaciones metodológicas, libro Interculturalidad y Educación Intercultural Bilingüe, del MINEDU, base de datos indexadas Redalyc.or, Academia.edu, Dialnet entre otras. Finalmente, después del análisis de bases científicas se concluyó que hay una manifiesta relación entre la educación intercultural y la enseñanza del área de matemática en el nivel primaria, partiendo de la lógica que cada pueblo o comunidad consideran elementos propios, originarios que las vinculan a actividades propias de una comunidad, (contar, medir, diseñar, localizar, jugar, etc.) y su propia visión del mundo, por eso es que la enseñanza de la matemática en el nivel primaria, se debe partir desde la resolución de situaciones problemáticas del contexto real, con esos elementos que ellos utilizan, es decir se debe ser dirigida a las experiencias vivenciales de los alumnos y a los contextos en que ellos viven. En este sentido, el docente tendrá en cuenta que enseñar matemática desde la interculturalidad, permitirá al estudiante de primaria, construir su soporte de las capacidades matemáticas desde su propia cultura, seleccionando actividades que implican aprendizajes, las mismas que se articularán con las competencias, capacidades y desempeños del área de matemática según currículo nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T13:53:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T13:53:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-05 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5020 |
url |
https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5020 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
instacron_str |
UCT |
institution |
UCT |
reponame_str |
UCT-Institucional |
collection |
UCT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/ba6bb9d2-e2d3-4bfb-9809-7fe8a290c7ae/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/85870e27-793b-414f-ac3a-c0948f1da024/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/35677664-52a4-47cc-bad3-a6dc779c420d/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/d360baf8-f3b0-4668-8db7-f3feb2a0b433/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/473218bf-31a0-4827-ac03-673dc0ae14fe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f23a9823471f362ca1e41dcfdf9acfd 3dd04230e10e540918655f525eaea65c 39b91a82082860236787f3ce68c08ac3 efac304b457daa401c9f58f2abd81ac5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
_version_ |
1822509327276048384 |
spelling |
De la Cruz Rodríguez, Rodri DemusChávez Gil, Elmer José2024-04-05T13:53:27Z2024-04-05T13:53:27Z2024-04-05https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5020El presente trabajo académico tiene por objetivo puntualizar la relación entre la educación intercultural y la enseñanza de la matemática en el nivel primario. Se trata de una investigación de tipo teórica proveyendo la obtención de conocimientos. La información recopilada, fue de libros sobre; Matemáticas relacionados a educación intercultural bilingüe, Orientaciones metodológicas, libro Interculturalidad y Educación Intercultural Bilingüe, del MINEDU, base de datos indexadas Redalyc.or, Academia.edu, Dialnet entre otras. Finalmente, después del análisis de bases científicas se concluyó que hay una manifiesta relación entre la educación intercultural y la enseñanza del área de matemática en el nivel primaria, partiendo de la lógica que cada pueblo o comunidad consideran elementos propios, originarios que las vinculan a actividades propias de una comunidad, (contar, medir, diseñar, localizar, jugar, etc.) y su propia visión del mundo, por eso es que la enseñanza de la matemática en el nivel primaria, se debe partir desde la resolución de situaciones problemáticas del contexto real, con esos elementos que ellos utilizan, es decir se debe ser dirigida a las experiencias vivenciales de los alumnos y a los contextos en que ellos viven. En este sentido, el docente tendrá en cuenta que enseñar matemática desde la interculturalidad, permitirá al estudiante de primaria, construir su soporte de las capacidades matemáticas desde su propia cultura, seleccionando actividades que implican aprendizajes, las mismas que se articularán con las competencias, capacidades y desempeños del área de matemática según currículo nacional.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo Benedicto XVlPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessEducación intercultural, enseñanza matemática e interculturalidad.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La alfabetización digital y las nuevas tecnologías en el nivel primarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDULicenciadoSegunda Especialidad en Didáctica de la Matemáticahttps://orcid.org/0000-0002-8357-734441229417https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadBernal Cajachuan, Neri EdelindaReyes Gonzalez, Maria Elizabeth-ORIGINALCHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Turnitin.pdfCHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Turnitin.pdfapplication/pdf6579906https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/ba6bb9d2-e2d3-4bfb-9809-7fe8a290c7ae/download4f23a9823471f362ca1e41dcfdf9acfdMD51CHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Trabajo académico.pdfCHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Trabajo académico.pdfapplication/pdf668058https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/85870e27-793b-414f-ac3a-c0948f1da024/download3dd04230e10e540918655f525eaea65cMD52CHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Acta.pdfCHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Acta.pdfapplication/pdf329741https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/35677664-52a4-47cc-bad3-a6dc779c420d/download39b91a82082860236787f3ce68c08ac3MD53CHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Repositorio.pdfCHÁVEZ GIL ELMER JOSÉ Repositorio.pdfapplication/pdf599289https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/d360baf8-f3b0-4668-8db7-f3feb2a0b433/downloadefac304b457daa401c9f58f2abd81ac5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/473218bf-31a0-4827-ac03-673dc0ae14fe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55123456789/5020oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/50202024-04-05 08:53:27.384open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.873297 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).