Juegos lúdicos y el aprendizaje significativo en niños de 4 años de una institución educativa de Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación está diseñado para determinar la relación entre los juegos lúdicos y el aprendizaje significativo en niños de 4 años de la Institución Educativa de Trujillo, 2025. Este estudio es básico descriptivo – correlacional, el cual se utilizó el método hipotético deducti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje significativo, juegos lúdicos, niños, aprendizaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación está diseñado para determinar la relación entre los juegos lúdicos y el aprendizaje significativo en niños de 4 años de la Institución Educativa de Trujillo, 2025. Este estudio es básico descriptivo – correlacional, el cual se utilizó el método hipotético deductivo y estadístico, realizado a través de un diseño no experimental, teniendo una muestra y población de 30 estudiantes. Por otro lado, se utilizó la guía de observación como técnica, la cual se medirá a través de la escala de Likert a los juegos lúdicos y el aprendizaje significativo. Así mismo, se propuso como hipótesis general para demostrar si existe relación entre ambas variables, el cual se utilizó el método de Rho Spearman (r) el cuál se obtuvo resultado r= 0.839 teniendo un nivel de correlación alto, es así que se refleja que si existe de relación entre ambas variables de estudio. Es decir que “Si existe un desarrollo adecuado de los juegos, los niños de 4 años de la Institución Educativa de Trujillo aprenderán de una mejor obteniendo así un mejor aprendizaje significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).