Adicción a redes sociales y agresividad en las adolescentes de una institución educativa estatal de Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El estudio de investigación con su objetivo pretende determinar la relación entre la adicción a redes sociales y agresividad en las adolescentes de una institución educativa estatal de Ayacucho, 2023. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, básica, no experimental y descriptiva-correlacional d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción, redes sociales, agresividad, adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio de investigación con su objetivo pretende determinar la relación entre la adicción a redes sociales y agresividad en las adolescentes de una institución educativa estatal de Ayacucho, 2023. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, básica, no experimental y descriptiva-correlacional de corte transversal, con una muestra conformada por 254 adolescentes mujeres. Para el recojo de datos se utilizaron los instrumentos Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry (1992). Los resultados entre adicción a redes sociales y agresividad indicaron un valor de (p= .001<.05; rho=.389). Por otro lado, el 34,3% de las adolescentes se ubican en un nivel medio de adicción a redes sociales y el 35,4% se ubican en el nivel medio de agresividad. En conclusión, existe una relación significativa entre la adicción a redes sociales y la agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).