Agresividad y adicción a las redes sociales en estudiantes del nivel secundaria en una I.E del distrito de Abancay - Apurímac, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: "Agresividad y adicción a las redes sociales en estudiantes de nivel secundaria en una I.E del distrito de Abancay – Apurímac, 2023”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relacionan la agresividad y la adicción a las redes sociales en estudiantes...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2610 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Adicción Redes Sociales Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente tesis denominada: "Agresividad y adicción a las redes sociales en estudiantes de nivel secundaria en una I.E del distrito de Abancay – Apurímac, 2023”, tuvo como objetivo general determinar de qué manera se relacionan la agresividad y la adicción a las redes sociales en estudiantes de nivel secundaria en una I.E del distrito de Abancay – Apurímac, 2023. Metodología. Esta investigación posee enfoque cuantitativo, tipo básica con nivel correlacional y diseño no experimental, Para el presente estudio, se tuvieron a 220 estudiantes de la I.E de estudio, como muestra se tomaron a 42 estudiantes de 5° secciones A y B. Se realizó el muestreo por conveniencia, en el cual según Carrasco (2018) sostiene que se seleccionan los elementos que son más accesibles o convenientes para el investigador. Se empleó la encuesta como método para recopilar datos, utilizando el cuestionario como herramienta para recolectar la información necesaria. Para analizar y procesar los datos, se obtuvo el software estadístico SPSS. En los resultados descriptivos se pudo observar que existe relación significativa entre ambas variables de estudio, teniendo un sig. Mayor a 0.01. Conclusiones. Se pudo observar que existe relación significativa entre la agresividad y la adicción a las redes sociales en estudiantes de nivel secundaria en una I.E del distrito de Abancay – Apurímac, 2023. Es importante destacar que la relación entre la agresividad y la adicción es influenciada por una variedad de factores individuales, contextuales y ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).