Adicción a internet y agresividad en alumnos de secundaria de un colegio particular de Lima, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo analizar la relación entre adicción a internet y agresividad en alumnos de secundaria, mediante un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 272 alumnos de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 12 a 17 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Ramirez, Fiorella Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Adolescencia
Redes sociales
Adicción
Agresividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo analizar la relación entre adicción a internet y agresividad en alumnos de secundaria, mediante un diseño no experimental de corte transversal de tipo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 272 alumnos de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 12 a 17 años del colegio Mentor Schools de San Juan de Lurigancho, a quienes se les administró el test de Adicción al internet (T.A.I) creado por Kimberly Young y el cuestionario de agresión creado por Buss y Perry; para ambos instrumentos se estimaron nuevas evidencias de validez de constructo con análisis factorial confirmatorio y confiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach (IC95%) y coeficiente omega de Mc Donalds. Los resultados obtenidos indican que existe una relación positiva entre la adicción al internet y agresividad (rho = 0.49, p<0.01); de los cuatro componentes de la variable agresividad (física, verbal, hostilidad e ira), la dimensión hostilidad es la que presenta menor grado de correlación con adicción a internet (rho = 0.36, p<0.01). También se halló que 10.3% de los adolescentes presentan problemas significativos con el uso de internet; de otro lado, en cuanto a la agresividad 28.3% de estudiantes evidencia un nivel alto. Se concluye, que a mayor uso del internet (adicción), mayor es la agresividad en los adolescentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).