Implementación, de buenas prácticas agrícolas, en la dirección y gestión de la productividad agronómica, del cultivo in-vitro banano orgánico, Bagua 2020.
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó con un método deductivo; siendo un enfoque de forma cuantitativo, y teniendo a ser de diseño descriptivo; no es experimental; correlacional y transversal. Siendo como objetivo principal. Implementar las Buenas Prácticas Agrícolas y su relación en la dirección y gestión de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/910 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Industrial Gestión Ciencias de la Educación |
| Sumario: | Este estudio se realizó con un método deductivo; siendo un enfoque de forma cuantitativo, y teniendo a ser de diseño descriptivo; no es experimental; correlacional y transversal. Siendo como objetivo principal. Implementar las Buenas Prácticas Agrícolas y su relación en la dirección y gestión de la productividad agronómica, en el manejo del cultivo In-Vitro banano orgánico, Bagua 2020. La muestra estuvo representada por 307 pobladores u usuarios. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos ya validados en ambas variables. El método cuestionario y técnica encuesta, para la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas con la formula alfa de Cron Bach 0.852, con fuerte confiabilidad y en satisfacción del usuario resulto un Alfa 0.753 mediante confiable. Resultados evidencian que en usuarios o pobladores externo aplicados la capacitación de las Prácticas Agrícolas, 0.3% (1) mostraron un porcentaje regular con usuario satisfecho, el 0.0% (0) ostentaron una capacitación de Prácticas Agrícolas regular con un usuario muy satisfecho, el 12.7% (37) tiene una capacitación de Prácticas Agrícolas alta con un usuario satisfecho, en el 14.7% (45) tienen una capacitación de BPA alta con usuario muy satisfecho , el 14.0% (43) presentaron unas capacitación de las BPA muy alta con usuario satisfecho y el 59.0% (181) mostraron una calidad de servicio de capacitación con usuario muy satisfecho. Concluyéndose que existe relación altamente significativa entre implementación de Buenas Prácticas Agrícolas y la productividad Agronómica del cultivo (X 2 c = 23.571 > X 2 t = 5.9915, gl = 2, p = 0,000< α = 0.05) en esta población de estudio). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).